OPTIMIZER® es un producto diseñado para mejorar la dispersión, adherencia y duración de los tratamientos efectuados con el herbicida EQUIP WG en el cultivo de maíz y con el fungicida SPHERE MAX en soja.
OPTIMIZER® reduce la tensión superficial, facilita el mojado de la parte aérea de las plantas disminuyendo las pérdidas por escurrimiento, al establecer una fina película uniforme asegurando así, una cobertura total y uniforme del plaguicida aplicado.
Preparación: Preparar el caldo de pulverización (50% del tanque con agua + herbicida o fungicida en la dosis indicada) agregar OPTIMIZER® y completar el llenado del tanque con agua, manteniendo los agitadores en funcionamiento para conseguir una dispersión uniforme del mismo.
Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: OPTIMIZER® puede ser aplicado con cualquier equipo terrestre provisto con un agitador mecánico adecuado o una bomba capaz de producir un exceso de flujo, de modo de mantener una remoción constante a través del retorno.
Recomendaciones de uso: En maíz, OPTIMIZER® debe aplicarse a la dosis de 1,5 a 1,75 L/ha según lo indicado en el producto EQUIP®. Se debe utilizar un volumen de 100 a 140 L/ha de agua para lograr un porcentaje de OPTIMIZER® aplicado de 1 a 1,6% de manera de obtener de 30 a 40 gotas/cm2 de maleza, con una distribución uniforme y una variación menor de 30%. En soja OPTIMIZER® debe aplicarse a la dosis de 300 ml/ha + 150 ml/ha de fungicida SPHERE MAX®. El volumen de aplicación deberá ser de 150-200 L de agua por hectárea, trabajando con una presión 60 lb/pulg2 para lograr un buen mojado de las plantas. En el caso de aplicaciones aéreas usar a la dosis de 500 ml/ha + 150 ml/ha de fungicida SPHERE MAX®. El volumen recomendado deberá ser de 20 L de agua por hectárea. No deben superarse las dosis de OPTIMIZER® indicadas, porque puede producirse un lavado mucho más fácil del caldo de aspersión, especialmente en zonas de fuertes lluvias.
Restricciones de uso: Exento del requisito de tolerancia y período de carencia específicos, dado que se usa como coadyuvante en mezcla con plaguicidas. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el período de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia